Audiohistorias de Israel

Audiohistorias de Israel

Audiohistorias de Israel

Nuestra segunda temporada llega con cambios preparados especialmente para ti. Las nuevas audiohistorias te enseñarán sobre arte, política, ciencia, turismo, entretenimiento, cultura judía y mucho más. Gracias por acompañarnos durante este año y hacer parte de esta comunidad que cada día crece más. Ahora somos: Audiohistorias de Israel. Este proyecto es realizado por Philos Project.

Categorias: Educación

Escuchar el último episodio:


Israel ha superado enormes desafíos que amenazaban su desarrollo, seguridad alimentaria y supervivencia como nación. A pesar de ser un país predominantemente desértico y con recursos hídricos limitados, su capacidad de innovación y transformación le permitió construir un sistema nacional de acueductos que genera y transporta agua potable desde el Mar de Galilea hasta las zonas más áridas del sur del país. El proyecto comenzó con la fundación del Estado de Israel en 1948 y fue concluido en 1964. Este sistema permite el transporte de agua a lo largo de más de 130 kilómetros, superando obstáculos como montañas, valles y el desierto del Néguev. Su objetivo inicial era garantizar el riego agrícola, abastecer a las ciudades y fomentar el desarrollo de regiones desérticas. A este avance se sumó la adopción del riego por goteo, una tecnología que suministra agua directamente a las raíces de las plantas, reduciendo la evaporación y maximizando la eficiencia en su uso. Posteriormente, en la década de 2000, Israel complementó su sistema hídrico con un ambicioso programa de construcción de plantas desalinizadoras que emplean tecnología de ósmosis inversa para convertir el agua de mar en potable. Hoy en día, estas plantas producen el 80 % del agua consumida en los hogares israelíes y también reabastecen el Mar de Galilea, una estrategia clave para evitar su colapso. Además, muchas de estas plantas funcionan con energía solar, reflejando el compromiso del país con la sostenibilidad. Otro logro significativo ha sido el reciclaje de más del 90 % de sus aguas residuales, las cuales se destinan al riego agrícola. Esto posiciona a Israel como líder mundial en reutilización de agua y como uno de los países con sistemas agrícolas más productivos. El impacto del sistema nacional de acueductos es innegable: Israel ha asegurado su autosuficiencia hídrica y alimentaria, transformado vastas áreas desérticas en zonas habitables y fértiles, y producido alimentos no solo para su consumo interno, sino también para exportación. Este modelo se ha convertido en un referente global, demostrando cómo la innovación puede convertir limitaciones en oportunidades de desarrollo sostenible.


Episodios anteriores

  • 833 - El sistema de acueducto de Israel – 07 Diciembre de 2024 
    Sat, 07 Dec 2024
  • 832 - El plan del exilio judío en Madagascar - 3 de diciembre de 2024 
    Tue, 03 Dec 2024
  • 831 - La fruta cítrica más valorada por los judíos - 02 de Diciembre de 2024 
    Mon, 02 Dec 2024
  • 830 - Un acuerdo que congela la guerra en Líbano - 29 de noviembre de 2024 
    Fri, 29 Nov 2024
  • 829 - El judío alemán que inventó la Aspirina - 25 de noviembre de 2024 
    Wed, 27 Nov 2024
Mostrar más episodios

Más podcasts educación chilenos

Más podcasts educación internacionales

Filtrar podcasts por categoría