Podcast Agricultura
Olmo Axayacatl
Bienvenido a Podcast Agricultura, el primer podcast agrícola en español. Desde su lanzamiento, en enero de 2020, se ha consolidado como una fuente de información en el mundo agrícola. Mi objetivo es ofrecer contenido de valor para profesionistas del sector agrícola. Ya seas un agrónomo experimentado o un recién graduado, aquí encontrarás una fuente de conocimiento. Abordo temas generales de agricultura, todos relacionados con la agroindustria y los agronegocios. Considero mi podcast como un complemento esencial para aquellos que han estudiado agronomía.
Categorias: Ciencia y Medicina
Escuchar el último episodio:
Nuevo año, nuevo formato. Estreno secciones: 1) Agro 3x3, para presentarte las noticias más relevantes del agro; 2) Columnas, para que especialistas del agro presenten temas; 3) Chispas del Agro, para hacerle preguntas rápidas a expertos. Por supuesto, las entrevistas y mis opiniones se mantienen.
En cuanto al tema principal, hablamos sobre si un país puede obligar a otro a comprarle algún producto agrícola, y aunque por soberanía nacional la realidad es que no, sin duda existen formas de ejercer una cierta presión, las cuales analizamos con detalle.
https://podcastagricultura.com/episodio-501/
Episodios anteriores
-
3228 - 501 ¿Puede un país obligar a otro a comprarle productos agrícolas? Wed, 15 Jan 2025
-
3227 - 500 Con el corazón en el agro Tue, 31 Dec 2024
-
3226 - 499 Comunicación y marketing para pequeños agronegocios Mon, 30 Dec 2024
-
3225 - 498 ¿Por qué México perdió el panel de maíz transgénico? Sun, 29 Dec 2024
-
3224 - 497 Los productos agrícolas que se consumen en navidad Tue, 24 Dec 2024
-
3223 - 496 ¿Se vienen los productos agrícolas "diferentes"? Mon, 23 Dec 2024
-
3222 - 495 Las bases de la tecnología en el agro con Aurelio Bastida Fri, 20 Dec 2024
-
3221 - 494 Exportar productos agrícolas a Estados Unidos Wed, 18 Dec 2024
-
3220 - 493 Ventas y marketing para el agro Mon, 16 Dec 2024
-
3219 - 492 Mapas para conocer la situación agrícola Thu, 12 Dec 2024
-
3218 - 491 Particularidades del cultivo de la papa Mon, 09 Dec 2024
-
3217 - 490 ¿Qué significa ir a contraestación? Wed, 04 Dec 2024
-
3216 - 489 ¿Dónde estamos con los datos en el agro? Mon, 02 Dec 2024
-
3215 - 488 Sobre el posicionamiento de marca en el agro Thu, 28 Nov 2024
-
3214 - 487 Se debe certificar la actividad del agrónomo asesor Mon, 25 Nov 2024
-
3213 - 486 Ejemplos de turismo agrícola y por qué esto importa Fri, 22 Nov 2024
-
3212 - 485 La importancia de México en las agroimportaciones estadounidenses Wed, 20 Nov 2024
-
3211 - 484 Análisis del cultivo de la sandía en México Mon, 18 Nov 2024
-
3210 - 483 Industrialización de bebidas a base de agave con Hugo Vázquez Tue, 12 Nov 2024
-
3209 - 482 ¿Dónde se hace agricultura protegida en México? Sun, 10 Nov 2024
-
3208 - 481 Experiencias asesorando riego en California con Erick Cervantes Tue, 05 Nov 2024
-
3207 - 480 Mi experiencia como jurado en "35 menores de 35" Fri, 01 Nov 2024
-
3206 - 479 El valor del copywriting en el agro con Claudio Romeu Mon, 28 Oct 2024
-
3205 - 478 Introducción al nitrato de calcio Fri, 25 Oct 2024
-
3204 - 477 Experiencias de un consultor agrícola tecnológico con Clemente Lagunes Wed, 23 Oct 2024
-
3203 - 476 ¿Cuánta agua requiere producir un kilo de un cultivo? Mon, 21 Oct 2024
-
3202 - 475 Las claves para empoderar agricultores y empresas con Diletta Di Iorio Thu, 17 Oct 2024
-
3201 - 474 Efectividad de las presentaciones comerciales de micorrizas Wed, 16 Oct 2024
-
3200 - 473 ¿Cuándo se comenzó a trabajar el manejo de la resistencia? Tue, 15 Oct 2024
-
3199 - 472 Una solución nanotecnológica para el agro con Mauro Didier Fri, 11 Oct 2024
-
3198 - 471 Lo que el ejemplo más icónico de agromarketing nos enseña Thu, 10 Oct 2024
-
3197 - 470 Importancia de la formación en agronegocios con Leopoldo Pérez Wed, 09 Oct 2024
-
3196 - 469 Un proyecto para conectar al agro con César Urrutia Thu, 03 Oct 2024
-
3195 - 468 ¿Qué es la agricultura fonobiológica? Tue, 01 Oct 2024
-
3194 - 467 La tecnología satelital aplicada al agro con Aldo Rosete Thu, 26 Sep 2024
-
3193 - 466 ¿Por qué hay plantas que están prohibidas en nuestra sociedad? Tue, 24 Sep 2024
-
3192 - 465 ¿Super microorganismo o consorcios microbianos? con Omar Colán Thu, 19 Sep 2024
-
3191 - 464 ¿Cómo funcionan los fertilizantes de lenta liberación? Tue, 17 Sep 2024
-
3190 - 463 El papel de AMSAC en la industria semillera con Juan Labastida Tue, 10 Sep 2024
-
3189 - 462 ¿Se podría tener una Ley PACA en México? Thu, 05 Sep 2024
-
3188 - 461 Los retos de la comercialización agrícola con Diego Sierra Wed, 04 Sep 2024
-
3187 - 460 ¿Por qué los recambios varietales son necesarios? Thu, 29 Aug 2024
-
3186 - 459 La problemática del agua y las obras que hay que hacer con Aurelio Bastida Tue, 27 Aug 2024
-
3185 - 458 Las bases agronómicas para la producción de ajo Tue, 20 Aug 2024
-
3184 - 457 El desafío de producir con aguas duras lo superas con ECOBIOLAB Thu, 15 Aug 2024
-
3183 - 456 Alternativa sostenible al cuero con desechos de manzana Sat, 10 Aug 2024
-
3182 - 455 ¿Para qué sirve secuenciar el genoma de las plantas? Wed, 07 Aug 2024
-
3181 - 454 Reflexión sobre la importancia de vender a largo plazo Thu, 01 Aug 2024
-
3180 - 453 ¿Qué es la integración vertical de una empresa agrícola? Tue, 30 Jul 2024
-
3179 - 452 ¿Cómo está el tema regulatorio de OGM en México? Thu, 25 Jul 2024